Este alimento es ‘mágico’ para reducir la hipertensión y mejorar el sueño

Este alimento es 'mágico' para reducir la hipertensión y mejorar el sueño
Picture of Alma Digital SEO
Alma Digital SEO
En este artículo hablamos de:

Tabla de contenidos

*Con información de Semana.

La papa, especialmente en su variedad dulce (batata o camote), ha demostrado ser un alimento valioso para regular la presión arterial. Su alto contenido de potasio (un mineral clave para contrarrestar los efectos del sodio) ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y reduciendo la tensión arterial. Según estudios citados en Redalyc, los antioxidantes presentes en este tubérculo también protegen el sistema cardiovascular, previniendo el daño vascular y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario evitar las papas por su contenido de carbohidratos. Cuando se preparan de forma saludable (al horno, hervidas o al vapor, con piel incluida), aportan fibra, vitaminas B6 y C, y minerales esenciales que favorecen el equilibrio metabólico.

El sorprendente vínculo entre la papa y el sueño profundo

Además de sus beneficios cardiovasculares, la papa podría ser un aliado inesperado para quienes luchan contra el insomnio. Su composición nutricional incluye triptófano, un aminoácido precursor de la melatonina y la serotonina, neurotransmisores clave para regular el ciclo del sueño y el estado de ánimo.

El almidón resistente presente en las papas cocidas y enfriadas (como en una ensalada) actúa como un prebiótico, favoreciendo la salud intestinal, que está directamente relacionada con la producción de serotonina. Esto no solo promueve un descanso más reparador, sino que también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que frecuentemente alteran el sueño.

¿Necesitas apoyo? Selia te ayuda

Sana tus heridas con terapia online personalizada. ¡Agenda una consulta!

Comienza ahora

Cómo incorporar la papa en una dieta saludable

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante elegir métodos de cocción que preserven sus nutrientes:

  • Horneada o al vapor con piel (donde se concentra gran parte de la fibra).
  • En puré sin exceso de mantequilla o crema, optando por leches vegetales y especias.
  • En ensaladas frías, combinada con vegetales verdes y una fuente de proteína magra.

Sin embargo, como con cualquier alimento, la moderación es clave. Las porciones deben adaptarse a las necesidades individuales, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes.

Un superalimento accesible y versátil

La papa, lejos de ser un simple acompañamiento, es un alimento con un perfil nutricional que respalda tanto la salud cardiovascular como el bienestar mental. Su capacidad para ayudar a controlar la presión arterial y mejorar la calidad del sueño la convierte en una opción inteligente para incluir en la dieta diaria.