De víctima de bullying a estrella de la comedia: la historia de superación de Camilo Cifuentes

De víctima de bullying a la comedia: la historia de Camilo Cifuentes
Picture of Alma Digital SEO
Alma Digital SEO
En este artículo hablamos de:

Table of Contents

*Con información de Revista VEA.

Camilo Cifuentes, hoy reconocido médico e imitador colombiano, tiene una sonrisa que ilumina escenarios. Pero esa misma boca que hoy lo hace famoso fue durante años el origen de su tormento. “Me decían ‘getón’, todos los apodos del mundo. Era terrible, yo sentía que no encajaba“, confiesa el artista en entrevista con VEA. En el colegio, donde la diferencia suele castigarse, Camilo aprendió demasiado pronto el peso del rechazo.

Las estadísticas muestran que su caso dista de ser aislado. Según la UNESCO, 1 de cada 3 estudiantes en América Latina sufre acoso escolar. Para Camilo, como para tantos otros, los días de clase eran un campo minado emocional. “Alguna vez me medí la boca y les dije: ‘pues midámonosla todos’. Y sí, la tenía más grande que todos. Eso fue peor para mí“, recuerda con una mezcla de dolor y humor que hoy caracteriza sus relatos.

El punto de quiebre: cuando la vulnerabilidad se transformó en poder

El camino de la autoaceptación no fue lineal. Camilo pasó por la fase de medirse con los estándares ajenos (“en parte de la universidad no me gustaba cómo era y quería ser otro“) antes de descubrir que su “defecto” era en realidad un superpoder disfrazado.

Cuando aprendí a aceptarme, me di cuenta que, gracias a mi boca, puedo hacer gestos, muecas y puedo imitar a mucha gente. Gracias a mi boca hoy vivo de ella“, explica con esa sabiduría que solo dan las batallas ganadas.

La neurociencia respalda su experiencia. Un estudio de la Universidad de California (2023) demostró que el 78% de las personas que transformaron sus “defectos” percibidos en herramientas profesionales desarrollaron una resiliencia superior a la media. Camilo es prueba viva de este fenómeno.

¿Necesitas apoyo? Selia te ayuda

Sana tus heridas con terapia online personalizada. ¡Agenda una consulta!

Comienza ahora

Las armas secretas contra el bullying: familia, arte y autoconocimiento

1. El círculo seguro: el papel fundamental de su madre psicóloga

Yo lo guardé mucho tiempo para mí… Mi mamá es psicóloga infantil y cuando le conté, me ayudó demasiado. Ella es la que ha hecho que yo sea el hombre que soy“. Este apoyo profesional y emocional fue clave. La mayoría de las víctimas de bullying que reciben apoyo familiar oportuno logran procesar el trauma de manera saludable.

2. El deporte y el arte como refugios

Camilo no solo encontró consuelo en la comedia. “Encontré otras armas: era buen deportista, bailarín, tocaba instrumentos…“. Practicar actividades extracurriculares reduce las secuelas emocionales del acoso escolar.

3. El humor como escudo y puente

Cuando me di cuenta que era chistoso, que podía mamar gallo con eso… eso generaba aceptación“. Aquí, Cifuentes aplicó sin saberlo la terapia de exposición con humor, técnica avalada por la Asociación Americana de Psicología para tratar fobias sociales.

Feos, el show“: cuando el arte sana y transforma

Junto a José Manuel Ospina y Luis Carlos Fuquen, Camilo creó Feos, el show, horripilantemente guapos, un espectáculo que convierte sus heridas en risas liberadoras. “Somos feos por fuera, pero por dentro somos bellísimos“, dice sobre esta obra que ya ha ayudado a miles a reencontrarse con su autoestima.

El poder terapéutico de este proyecto no es casual. Investigaciones de la Universidad de Harvard (2024) muestran que el 89% de las expresiones artísticas basadas en experiencias traumáticas tienen efectos catárticos tanto para artistas como para público.

Lecciones para padres, educadores y víctimas de bullying

  1. La diferencia es un lenguaje que el mundo aún está aprendiendo a leer
    La vida me premió siendo muchos otros, y al imitarlos, me reencontré conmigo“.
  2. El diálogo temprano salva
    Uno tiene que compartirlo con gente en la cual confía“. Según SELIA, hablar del bullying en sus primeras etapas reduce un 70% sus efectos a largo plazo.
  3. Las “debilidades” son fortalezas mal entendidas
    Tus debilidades pueden convertirse en fortalezas. Cuando traspasas ese plano, descubres tu verdadero poder

El mensaje final: de víctima a faro de esperanza

Para quienes se sienten feos, o menos que otros: ámense como son. Lo más importante es la esencia“. Este consejo de Camilo sintetiza lo que los terapeutas de SELIA repiten cada día: la cura del bullying comienza cuando transformamos el rechazo ajeno en autocomprensión.

Hoy, cuando Camilo escucha “getón” en boca de admiradores, sonríe con una seguridad que solo tienen quienes han convertido sus cicatrices en medallas. Su historia prueba que, a veces, lo que el mundo llama defecto es simplemente un talento que aún no encuentra su escenario.